Como Familia Aliancista clamamos para que Dios nos empodere, se abran puertas para el evangelio, podamos recibir discernimiento, protección y victoria sobre oposición espiritual al presentar a Cristo a los que todavía no han aprendido de su amor incondicional.
Dios nos ha puesto como embajadores de su Reino en todo lugar, hoy acudimos a su gracia y justicia para presentar nuestros sueños y anhelos, confiando plenamente que está dispuesto a oír nuestro clamor.
Damos gracias a Dios por este primer trimestre del año para los Pequeños Aliancistas, donde volvimos a nuestras iglesias a seguir aprendiendo de su Palabra.
Damos gracias a Dios por la campaña del mes de los niños, donde aprendimos cómo crecer en estatura, en sabiduría y gracia para con Dios y con las personas.
Damos gracias a Dios por los pastores que han entendido que la niñez y los prejuveniles son quienes serán su relevo generacional en poco tiempo y por ello deben formarlos con amor y cuidado.
Damos gracias a Dios por la Región Centro Noroccidental, la cual logró el mejoramiento en un 70% de las sedes en cuanto a sus ingresos y por el cumplimiento en los compromisos económicos.
Damos gracias a Dios por nuestras sedes, donde se percibe un despertar a la oración, el ayuno y la evangelización.
Damos gracias a Dios por el respaldo del Espíritu Santo para hacer su obra en medio de la adversidad en la Región Pacífico y por la provisión financiera en medio de la crisis que se vive.
Damos gracias a Dios por la Región Sur, pues han visto Su fidelidad en el área financiera y porque en medio del conflicto de orden público que se vive en esta región, Dios los ha guardado y respaldado en el desarrollo ministerial.
Damos gracias a Dios por la buena participación de las sedes en la Vigilia Nacional y en la celebración del Día Nacional de la Red de Oración; gracias a Dios por cada coordinador regional del ministerio, quienes realizaron una buena gestión en la motivación de dichas actividades.
Damos gracias a Dios por las ideas dadas por Él para nuestra tarea ministerial en 2022 a través del ministerio de Mujeres Aliancistas.
Damos gracias a Dios por guardar la vida de muchas pastoras que han enfermado y por restaurar su salud.
Damos gracias a Dios por el congreso regional de Misiones Alianza "Vive la Misión”, el cual se hizo en Bogotá, donde tuvimos la participación de las sedes de la Región Mecusab y por la provisión de Dios que nos permite cumplir con todas las obligaciones financieras en esta región.
PETICIONES DE ORACIÓN
Oremos por protección espiritual de la niñez y los prejuveniles Aliancistas para que el enemigo no pueda hacerles daño.
Oremos por los maestros y coordinadores de Pequeños Aliancistas para que el Espíritu Santo los capacite, los llene de sabiduría y creatividad para realizar un discipulado efectivo que forme a los niños y niñas como líderes cristianos resilientes.
Oremos por los programas de discipulado infantil y prejuvenil que se está realizando en cada una de nuestras sedes, donde los discípulos están aprendiendo las disciplinas espirituales.
Oremos por la salud del pastor Luis Hernando Hernández, coordinador de la Red de Oración en la Región Centro Noroccidental, y por su esposa, para que el Señor los restaure totalmente.
Oremos por la Región Centro Noroccidental, para que haya más obreros y maestros para niños en la región y para que el 30% de las sedes que no se han podido estabilizar económicamente puedan recibir la provisión de Dios y Él les ayude a administrar bien sus recursos.
Oremos por el congreso regional, del 8 al 10 de julio que se realizará en el municipio de Olaya Herrera en la Región Pacífico, por el orden público de la región y para que Dios continúe proveyendo recursos financieros para seguir haciendo la obra.
Oremos por la actualización pastoral que llevaremos a cabo del 18 al 20 de mayo en la Región Sur; asimismo por cobertura en medio de cada desplazamiento y por la economía.
Oremos por nuestras sedes para qué haya más compromiso en los Aliancistas para participar en unidad de los diferentes programas de la Red de Oración.
Oremos por los 16 congresos regionales de Mujeres Aliancistas: Brilla, los cuales tendremos en diferentes zonas del país. Oremos para que haya disposición y provisión para las mujeres, para que podamos recibir el respaldo de Dios en cada evento y se cumpla el propósito de Él en cada una de las asistentes.
Oremos por Amada 6, el Congreso Latinoamericano de Mujeres Aliancistas, del 26 al 28 de septiembre en Ebenezer. Confiamos que Dios nos estará guiando en cada proceso y esperamos que 200 mujeres de Colombia puedan asistir.
Oremos por las Mujeres Aliancistas, sus hogares e hijos, desde el área física, emocional y espiritual.
Oremos por el Pr. Nestor William Mendez de la sede Villa Losada en La Plata, Huila, por su protección en estos momentos donde su salud está delicada.
Oremos por la Región Suroriental, específicamente por el orden público en el departamento de Putumayo y por el Encuentro de Oración en la ciudad de Neiva, oremos para que podamos tener 130 asistentes al evento.
Oremos por el congreso local de familia: El Legado, realizado por la sede San Cristóbal Norte de la ciudad de Bogotá.